Parque Guanajuato Bicentenario es un recinto construido para conmemorar el 200 aniversario de la Independencia y el centenario de la Revolución Mexicana.
Ubicado estratégicamente en el centro del país, entre las ciudades de Guanajuato, Silao y León, a tan sólo unos minutos del Aeropuerto Internacional del Bajío, es sin duda un recinto de fácil acceso para sus visitantes.
En una extensión territorial de 14.5 hectáreas, ofrece a sus visitantes espacios de la más alta calidad en los que hemos recibido eventos de talla nacional e internacional.
Su misión es contribuir al fomento de la cultura, educación y entretenimiento, coadyuvando en el desarrollo integral de los individuos.
Parque Guanajuato Bicentenario: Cultura, Educación y Entretenimiento.
Espacios
- Espacios al Aire Libre
- Bandera Monumental y Rotonda de Héroes
- Fuente del Bicentenario
- Fuego Simbólico
- Victoria Alada
- Área Lúdica
- Zona de Agilidad para Mascotas
- Pabellones
- Pabellón del Mañana
- Pabellón de la Historia
- Pabellón de la Identidad
- Pabellón de las Fuerzas Armadas
- Pabellón de Iberoamérica y sus Bicentenarios
- Geodésica
- Geodésica de los Estados
- Geodésica Congreso de los Niños
- Geodésica Comunícate
- Geodésica Rally de la Cultura Turística
- Parque Ecológico
- Servicios
- Zona de Snack
2. Sanitarios
Exposición Permanente
Kilómetros Por Hora: Hecho En Guanajuato
En esta exposición conocerás más sobre la invención y evolución del automóvil, y el crecimiento de la industria automotriz en México, en nuestra región y nuestro estado, en la comodidad de un autocinema con automóviles de los años 50´s y 60´s.
Sabrás la manera en que se conforma y funciona un automóvil, desde su carrocería hasta sus piezas más pequeñas, los sistemas de seguridad, las mejoras en la comodidad, y el funcionamiento de los sistemas mecánico y eléctrico.
Descubrirás porqué Guanajuato es un importante centro industrial en el que existen diversas empresas relacionadas directa o indirectamente con la industria automotriz. Vivirás la experiencia de estar dentro de una armadora, siguiendo paso a paso el proceso de ensamblado de un auto, hasta que está listo para salir a rodar.
Ya en la galería de automóviles, encontrarás modelos reales y réplicas de autos que forman parte de la memoria de millones de familias en México y el mundo.
¿Te has preguntado cómo serán los autos y transportes del futuro? Podrás imaginarlo y compartirlo; además conocerás sobre diseñadores e ingenieros mexicanos que ya están haciendo ese futuro realidad.
Fuente: http://pgbicentenario.com/